Desenmascarando la IA: ¿qué es y cómo funciona? 03/07/2025 Este 26 de junio María Inés Fariello y Federico Lecumberry, integrantes del Grupo Coordinador de CICADA, dieron una charla sobre …
Seminario itinerante: CICADA en el Hospital de Clínicas 26/09/2024 El Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje de Datos (CICADA) realizó un nuevo Seminario Itinerante, esta vez en el …
Seminario itinerante: CICADA en Facultad de Veterinaria 01/08/2024 El Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (CICADA) llevó a cabo un nuevo seminario itinerante, esta vez en la Facultad …
Seminario itinerante: CICADA en Facultad de Psicología 11/06/2024 El Centro Interdisciplinario de Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (CICADA) llevó adelante su primer Seminario Itinerante de este 2024, espacio académico que …
Seminario de Tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial en Información y Comunicación 25/05/2024 Federico Lecumberry y Noelia Beltramelli, integrantes de CICADA, presentaron durante el Seminario de Tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial …
Educaciencia: magnificando la microscopía 30/11/2023 Con el apoyo de CICADA, Imagina invitó al seminario «Educaciencia: magnificando la microscopía». Educaciencia, un proyecto surgido del Laboratorio Nacional …
Análisis y clasificación de los patrones de batido del flagelo de espermatozoide mediante imagenología en 3D+t 29/11/2023 Con el apoyo de CICADA, Imagina invitó al seminario «Análisis y clasificación de los patrones de batido del flagelo de …
Fundamentos matemáticos de la IA 10/10/2023 Este jueves fue el tercer encuentro del ciclo de conferencias «Inteligencia Aritifical y Educación», que CICADA organiza junto a ANEP. Esta …
Deep Learning for Genomic Prediction of Complex Traits 14/09/2023 María Inés Fariello, integrante del Grupo Coordinador de CICADA, dio el seminario «Deep Learning for Genomic Prediction of Complex Traits», …
Desafíos éticos de la IA 07/09/2023 Este jueves fue el sexto y último encuentro del ciclo de conferencias «Inteligencia Aritifical y Educación», que CICADA organiza junto a …
Introducción a la Inteligencia Artificial: ¿De qué hablamos cuando hablamos de IA? 04/09/2023 A principios de agosto tuvo lugar «Introducción a la Inteligencia Artificial: ¿de qué hablamos cuando hablamos de IA?«, el primer …
Deep Learning, modelos de lenguaje 31/08/2023 Este jueves fue el quinto encuentro del ciclo de conferencias «Inteligencia Aritifical y Educación», que CICADA organiza junto a ANEP. …
Aplicaciones de la IA 17/08/2023 Este jueves fue el quinto encuentro del ciclo de conferencias «Inteligencia Aritifical y Educación», que CICADA organiza junto con ANEP. …
Fundamentos computacionales de la IA 03/08/2023 Este jueves fue el segundo encuentro del ciclo de conferencias «Inteligencia Aritifical y Educación», que CICADA organiza junto a ANEP. Esta …
Seminario con Gonzalo Mateos 28/07/2023 El viernes 4 de agosto a las 10:30 en el salón 101 de la Facultad de Ingeniería El seminario es …
Seminario: Inteligencia artificial y educación 20/07/2023 El ciclo de seis charlas serán los jueves a las 18 h desde el salón de actos del Edificio de …
Seminario CICADA: ciencia de datos y aprendizaje automático en la Agronomía 03/07/2023 El viernes 7 de julio a las 14 hs. contínua la recorrida de los Seminarios CICADA itinerantes y esta vez será en …
Seminario itinerante CICADA 2023 02/06/2023 Este 2 de junio CICADA organizó uno de sus seminarios itinerantes, esta vez en el Centro Universitario Regional del Este …
Conversamos con Catherine D’Ignazio 26/05/2023 Catherine D’Ignazio es profesora del MIT donde dirige el Data+Feminism Lab y se define como académica, artista, diseñadora y mamá hacker que …
Seminario CICADA: ¡comienza la recorrida 2023! 24/05/2023 El viernes 2 de junio a las 14 hs. empieza la recorrida de los Seminarios CICADA itinerantes y le toca …
Seminario del Dr. Gilmer Valdes: «Lockout: Sparse Regularization of Neural Networks» 28/03/2023 El próximo viernes 31 de marzo a las 15:30 en el salón 102 de Facultad de Ingeniería (UdelaR) se hará el seminario …
Seminario interno «Ética y Ciencia de Datos» 27/07/2022 2 sesiones: 5 y 12 de agosto – 14.00 – Salón 502 de la Facultad de Ingeniería, Udelar. Sesión 3 …
Predicción de Series de Tiempo usando Aprendizaje Profundo 22/07/2022 Este viernes 22 de julio el Dr. Nicolás Leoff, director de Ingeniería en Etsy, dio el seminario «Predicción de Series …
Crio-Microscopía Electrónica Inteligente 08/07/2022 Este viernes 8 de julio el Dr. Alberto Bartesaghi de la Universidad de Duke, dio el seminario «Crio-Microscopía Electrónica Inteligente». …
Seminario IV: «Educación, Tecnología y la importancia del manejo ético de los datos: el caso Ceibal» 29/06/2022 El próximo viernes 22 de julio, a las 14.00, en el salón B21 del aulario de la Facultad de Ingeniería …
Desafíos éticos en la aplicación de sistemas automáticos de reconocimiento facial 27/06/2022 Patricia Díaz de Datysoc y Javier Preciozzi de la Facultad de Ingeniería expusieron en el seminario II sobre el uso …
Seminario III sobre «Buenas (y malas) prácticas de evaluación de sistemas de IA» con Luciana Ferrer 03/06/2022 El próximo viernes 24 de junio, a las 14.00, se realizará el tercer seminario abierto del ciclo sobre “Ética y …
“La única forma de entender la tecnología y los datos es entender el mundo que les da lugar», Gemma Galdón 09/05/2022 Gemma Galdón Clavell es parte de la organización Éticas, que tiene actividad en España, América Latina, África, Europa y Estados …
Seminario II sobre «Desafíos éticos en la aplicación de sistemas automáticos de reconocimiento facial: el caso uruguayo» con Patricia Díaz y Javier Preciozzi 05/05/2022 «En los últimos años, las tecnologías de reconocimiento facial automatizado (RFA)han experimentado un enorme crecimiento. Sus usos en diferentes contextos …
Seminario I sobre «Ética y Ciencia de datos» con Gemma Galdón: «Ni éticos ni neutrales: los retos de la IA de alto impacto» 20/04/2022 El ciclo de Seminario sobre «Ética y Ciencia de datos» del CICADA comienza el viernes 29 de abril, a las …
Ciclo de seminarios abiertos del CICADA sobre “Ética y ciencia de datos” 20/04/2022 Desde la línea de investigación “Ética, sesgos y discriminación en la Ciencia de Datos” les invitamos a un ciclo de …
Seminario «Aprendizaje Automático Estadístico para la Predicción Genómica» 14/03/2022 El martes 15 de marzo comienza un seminario de investigación/estudio de métodos aprendizaje automático estadístico con aplicación a la predicción genómica …
De dónde venimos y hacia dónde vamos en la línea de lenguaje de CICADA 02/12/2021 Aiala Rosá y Álvaro Cabana, ambos integrantes de CICADA, presentaron antecedentes y proyecciones en las líneas de investigación asociadas al …
Pensar la complejidad, hacer interdisciplina 09/11/2021 Alejandra López Gómez (Dra en Ciencias Sociales (UBA) y Licenciada en Psicología (UdelaR), especializada en género, sexualidad y salud reproductiva, …
Las imágenes biomédicas desde la matemática aplicada: un viaje personal 15/10/2021 Federico Lecumberry, ingeniero eléctrico e integrante de CICADA, presentó su experiencia, proyectos y líneas de investigación en la colaboración interdisciplinaria …
COVID-19: Movilidad y tasa de contagio 09/09/2021 Marcelo Fiori, investigador, matemático, integrante de CICADA expuso sobre COVID-19: La relación entre movilidad, vacunación y la región, el pasado …
Redes complejas: teoría y aplicaciones 20/08/2021 Este viernes CICADA organizó el seminario «Redes complejas: teoría y aplicaciones». El objetivo es llevar adelante un grupo de trabajo …