▹ Iniciados en 2025

▪️ Click aquí para desplegar.

◻️ Geometría en redes complejas y aplicaciones a aprendizaje automático.
Financiación: CSIC I+D (2025-2027).
Integrante de CICADA que participan: Paola Bermolen, Marcelo Fiori y Bernardo Marenco.

◻️ Hacia una comprensión mecanicista de la interrelación paisaje, biodiversidad y resiliencia metacomunitaria.
Financiación: CSIC I+D (2025-2027).
Integrantes de CICADA que participan: Ana Borthagaray (responsable), Matías Arim, Mariana Illarze, Agustín de León y Bruno Agosto.

◻️ Integración de datos ambientales y genómicos para la predicción genómica en cultivos mediante redes neuronales con atención cruzada.
Financiación: ANII FMV (2025-2027).
Integrantes de CICADA que participan: María Inés Fariello (responsable), Federico Lecumberry y Mateo Musitelli.

◻️ Large deviations for the peano phenomena.
Financiación: ANII – FCE (2025-2027).
Integrantes de CICADA que participan: Paola Bermolen y Valeria Goicoechea.

◻️ Rol de la innovación estructural de proteínas en la eucariogénesis.
Financiación: CSIC I+D (2025-2027).
Integrantes de CICADA que participan: Héctor Romero (co-responsable), Mauricio Langleib y Miguel Ponce de León.

▹ Iniciados en 2024

▪️ Click aquí para desplegar.

◻️ Inteligencia artificial y automatización en Uruguay: desafíos y oportunidades desde miradas interdisciplinarias.
Financiación: CSIC (2024).
Integrantes de CICADA que participan: Lorena Etcheverry (responsable), Federico Defranco, Mateo Cattivelli, Noelia Beltramelli y María Inés Fariello.

◻️ Machine Learning con garantías matemáticas.
Financiación: ANII – FCE (2024-2026).
Integrantes de CICADA que participan: Marcelo Fiori (co-responsable) y Paola Bermolen.

◻️ Mapeo de áreas prioritarias para el manejo del paisaje y diversidad costera.
Financiación: CSIC-Intendencia de Montevideo (2024-2025).
Integrantes de CICADA que participan: Ana Borthagaray (responsable), Matías Arim, Mariana Illarze, Agustín de León y Bruno Agosto.

▹ Iniciados en 2023

▪️ Click aquí para desplegar.

◻️ Análisis del estado del arte de la Inteligencia Artificial en Uruguay: Actores, funciones y principales aplicaciones.
Financiación: CSIC (2023-2025).
Integrantes de CICADA que participan: Lorena Etcheverry (referente), Mateo Cattivelli y Federico Defranco.

◻️ Calidad de datos en la preparación para el análisis de Big Data.
Financiación: CSIC (2023-2025).
Integrantes de CICADA que participan: Lorena Etcheverry.

◻️ IA para el procesamiento de archivos documentales y su aplicación al caso de los archivos del pasado reciente.
Financiación: ANII (2023-2025).
Integrantes de CICADA que participan: Lorena Etcheverry (responsable) y Aiala Rosá.

◻️ Innovations to monitor knowledge sharing results: Exploring online platforms to track policy influence.
Financiación: IDRC CRDI (2023-2024).
Integrantes de CICADA que participan: Lorena Etcheverry y Noelia Beltramelli.

◻️ Integración de datos genómicos y ambientales mediante aprendizaje profundo para selección genómica.
Financiación: ANII I+D en IA (IDRC) (2023-2025).
Integrantes de CICADA que participan: María Inés Fariello (responsable), Federico Lecumberry (co-responsable), Mateo Musitelli, Graciana Castro y Micaela Long.

◻️ Métodos espectrales eficientes para representación y análisis de grafos de gran escala.
Financiación: CSIC I+D (2023-2025).
Integrantes de CICADA que participan: Paola Bermolen, Marcelo Fiori y Bernardo Marenco.

◻️ Red de redes, teoría metabólica y dinámica en metacomunidades.
Financiación: CSIC – Grupos (2023-actualidad).
Integrantes de CICADA que participan: Matías Arim (responsable), Ana Borthagaray, Mariana Illarze, Paola Bermolen, Marcelo Fiori y Héctor Romero.

◻️ Sincronía, diversidad y estabilidad en metacomunidades.
Financiación: FCE-ANII (2023-actualidad).
Integrantes de CICADA que participan: Matías Arim (responsable), Ana Borthagaray, Mariana Illarze, Paola Bermolen, Marcelo Fiori y Héctor Romero.

▹ Iniciados en 2022

▪️ Click aquí para desplegar.

◻️ Ambiente, energía y temperatura como determinantes de patrones latitudinales de diversidad en un contexto metacomunitario.
Financiación: Fondo Clemente Estable (2022-2024).
Integrantes de CICADA que participan: Ana Borthagaray (responsable), Matías Arim, Mariana Illarze, Agustín de León y Bruno Agosto.

◻️ Learning and control on complex networks.
Financiación: ANII – SticAmsud (2022-2024).
Integrantes de CICADA que participan: Paola Bermolen (responsable local) y Valeria Goicoechea (integrante).

▹ Iniciados en 2021

▪️ Click aquí para desplegar.

◻️ Bioimage acquisition and processing core: Building skills in biomedicine.
Financiación: Chan Zuckerberg Initiative (2021-2025).
Integrantes de CICADA que participan: Federico Lecumberry (responsable), Rossana Sapiro y Diego Silvera.

◻️ Búsqueda de respuestas a partir de textos en español.
Financiación: CSIC (2021-2023)
Integrantes de CICADA que participan: Aiala Rosá y Guillermo Moncecchi (responsables).

◻️ FLEA: Uso de técnicas de Aprendizaje Federado para el análisis de datos sensibles y su aplicación al caso de Analíticas de Aprendizaje.
Financiación: ANII FMV (2021-2022).
Integrantes de CICADA que participan: Lorena Etcheverry (responsable), Paola Bermolen y María Inés Fariello.

◻️ Origen y evolución del sexo visto a través de la maquinaria de fusión de membranas celulares.
Financiación: CSIC I+D (2021-2023).
Integrantes de CICADA que participan: Héctor Romero (co-responsable) y Mauricio Langleib.

◻️ Técnicas de Aprendizaje Federado para el análisis de datos sensibles: aplicación al caso de analíticas de aprendizaje.
Financiación: ANII – FMV (2021-2023).
Integrantes de CICADA que participan: Paola Bermolen, Lorena Etcheverry y María Inés Fariello.

▹ Iniciados en 2020

▪️ Click aquí para desplegar.

◻️ POND ecosystems for resilient future landscapes in a changing climate.
Financiación: Fondo concursable Horizont 2020, Unión Europea (2020-2025).
Integrantes de CICADA que participan: Matías Arim y Ana Borthagaray.

◻️ Predicción genómica con técnicas de aprendizaje profundo.
Financiación: ANII FMV (2020-2022).
Integrantes de CICADA que participan: María Inés Fariello (co-responsable), Federico Lecumberry (co-responsable) y Hugo Naya.